Danza folklorica
El
arte de la danza es plural; es la forma audaz, espontánea, de traducir los
sentimientos, es el subrayado de un signo, el jeroglífico dibujado con el
ímpetu de las pasiones. De esta arte fluyen en teorías de movimientos, de
vaivenes, de ondulaciones y de gestos, las más cautivantes y múltiples imágenes
que se pueden concebir. El paso en la danza es el número para las matemáticas.
A través de la danza, es posible situar las historias de los pueblos, de las
religiones, de los vicios y de los placeres de la humanidad. Enfocándose de
manera especial en dos de los más importantes bailes dentro del repertorio de
danza folclórica ecuatoriano: El Jarabe Tapatío y La Bamba. Se realizó una
abstracción coreográfica en danza contemporánea a manera de representar el
significado profundo de cada dueto del folclor original. Se presenta una
recopilación de los estilos y géneros de dichas obras, enfocándose de manera
principal en el baile veracruzano “La Bamba”. Ofreciendo una perspectiva
diferente, a través de un lenguaje creativo y experimental. Incluyendo un
análisis sobre la música veracruzana y su relación con los pasos coreográficos.
Mencionando su importancia en la sociedad, de manera específica en el folclor,
es decir, la cultura mexicana con sus tradiciones, sus fiestas y ferias. La
mujer dentro de la danza folklórica es manifestación de conductas expresivas,
es decir, es parte importante en cuanto a comunicación e interacción social. De
los bailes anteriormente mencionados, la mujer aparece con presencia fuerte,
orgullosa de mantener y más aún, de superar el nivel que se le pide tanto en la
danza como en su misma sociedad.
excelente manera de explicar el tema sobre danza folklorica de manera rápida y sencilla
ResponderEliminarInteresante conocer mas sobre este tema tan valioso.
ResponderEliminarMuy interesante tu información, me gustó
ResponderEliminarMuy buena información, me parece relevante y exacta
ResponderEliminar